Castillo de Priego de Córdoba (s. XV) - Priego de Córdoba, Córdoba

Dirección: C. Marqués de Priego, 14800 Priego de Córdoba, Córdoba, España.
Teléfono: 957700625.
Página web: turismodepriego.com
Especialidades: Castillo, Atracción turística.
Otros datos de interés: Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 1144 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

📌 Ubicación de Castillo de Priego de Córdoba (s. XV)

Castillo de Priego de Córdoba (s. XV) C. Marqués de Priego, 14800 Priego de Córdoba, Córdoba, España

⏰ Horario de Castillo de Priego de Córdoba (s. XV)

  • Lunes: 11:00–14:00
  • Martes: 11:00–14:00, 16:00–18:00
  • Miércoles: 11:00–14:00, 16:00–18:00
  • Jueves: 11:00–14:00, 16:00–18:00
  • Viernes: 11:00–14:00, 16:00–18:00
  • Sábado: 11:00–14:00, 16:00–18:00
  • Domingo: 11:00–14:00

Castillo de Priego de Córdoba: Un tesoro histórico en la provincia de Córdoba

El Castillo de Priego de Córdoba es un imponente monumento histórico ubicado en la localidad de Priego de Córdoba, en la provincia de Córdoba, España. Con una dirección cómoda para visitar, la de la Calle Marqués de Priego, 14800, no deja de ser atractivo para turistas y entusiastas de la historia.

Ubicación y carácter arquitectónico

Concretamente, se encuentra en la capital de la comarca de la Alcarria de Baquedano, a pocos kilómetros del río Guadalquivir, el que le da nombre a la ciudad. Este castillo ha sido testigo de varias etapas de la historia, desde su origen árabe hasta la arquitectura mudéjar y renacentista que se le puede apreciar en la actualidad.

Estructura y características

El castillo, que consta de una serie de estructuras superpuestas, se remonta a la época musulmana, aunque ha sufrido diversas remodelaciones a lo largo de la historia. Una de las características más destacadas es la torre del Homenaje, desde la que se disfrutan unas vistas impresionantes de la zona. Además, el interior y el exterior del castillo muestran ruinas de casas y torres que fueron donadas por antiguos propietarios, lo que agrega un toque de personalidad a este imponente edificio.

Misiones y recomendaciones

Se recomienda visitar este castillo, no solo por su importancia histórica, sino también por la arquitectura única y las vistas que se pueden disfrutar desde la torre del Homenaje. La mayoría de los visitantes mencionan que es una experiencia inolvidable, especialmente aquellos que buscan conocer la historia y la arquitectura de esta zona.

Información práctica

Dirección: C. Marqués de Priego, 14800 Priego de Córdoba, Córdoba, España
Teléfono: 957700625
Página web: turismodepriego.com
Es adecuado para niños.
* Opinión media: 4.4/5.

👍 Opiniones de Castillo de Priego de Córdoba (s. XV)

Castillo de Priego de Córdoba (s. XV) - Priego de Córdoba, Córdoba
Elena D. M.
4/5

No podía faltar en esta zona de frontera un castillo o fortaleza defensiva. De origen árabe, ha pasado por varias remodelaciones desde las más normales como cuando la Orden de Calatrava se hizo cargo de él... hasta unas casas en su interior y exterior, de antiguos propietarios que donaron el castillo pero se reservaron la vivienda y la puerta de acceso original. 😮 Tal cual.
Dicho lo cual, merece la pena visitarlo y subir a la torre del Homenaje desde donde se disfrutan unas vistas inmejorables.

Castillo de Priego de Córdoba (s. XV) - Priego de Córdoba, Córdoba
Jesús P. G. D. M.
5/5

Estuve el Sábado en Priego De Córdoba pasando el día haciendo turismo y fuimos a ver el Castillo 🏰 de Priego De Córdoba y es una pasada, con unas vistas espectaculares del pueblo y muy interesante.

Castillo de Priego de Córdoba (s. XV) - Priego de Córdoba, Córdoba
Set C.
5/5

Como la mayoría de fortalezas de esta zona andaluza, el caudillo rebelde Omar ibn Hafsún en el siglo IX la retuvo en su poder contra el Emirato de Córdoba durante algunos años hasta que volvió a las autoridades cordobesas.

La fortaleza, conquistada por el monarca Fernando III para los castellanos en 1226, sería entregada a la Orden de Calatrava en 1246, quienes se encargaron de construir la torre del Homenaje. En 1327, el Reino nazarí conquistó Priego y su castillo, reforzando sus murallas y la fortaleza. No sería hasta 1341 cuando el rey Alfonso XI el Justiciero recuperara definitivamente la villa para los castellanos. En 1370, Enrique II de Trastámara cede el señorío de la villa a Gonzalo Fernández de Córdoba y Ruiz de Biedma como I señor de Aguilar y Priego.

En 1502, una vez terminada la Guerra de Granada, los Reyes Católicos nombrarán primer marqués de Priego a Pedro Fernández de Córdoba, quien se instalará en la fortaleza y, tras el peligro de la contienda, pasará de una fortaleza militar a una residencia noble.

Castillo de Priego de Córdoba (s. XV) - Priego de Córdoba, Córdoba
Margarita I.
3/5

Priego de Córdoba es una bonita ciudad cercana a la frontera con Jaén. Su castillo es de origen musulmán pero queda poco de él y además han construido casas aprovechando sus piedras y paredes. A destacar el ayuntamiento, la iglesia de La Asuncion y La Fuente del Rey, un agradable paseo que puede hacerse en 1 hora sin prisas.

Castillo de Priego de Córdoba (s. XV) - Priego de Córdoba, Córdoba
Miriam G.
5/5

Vistas super bonitas, un lugar que visitar sin duda!

Castillo de Priego de Córdoba (s. XV) - Priego de Córdoba, Córdoba
Pedro J. C.
4/5

Muy recomendable su visita, hermosas vista de toda la comarca.

Castillo de Priego de Córdoba (s. XV) - Priego de Córdoba, Córdoba
Estefanía R.
5/5

La entrada cuesta 1'50€, pero merece la pena por lo cuidado que está y por las vistas

Castillo de Priego de Córdoba (s. XV) - Priego de Córdoba, Córdoba
Alejandro M. (.
4/5

Restos de Castillo Árabe donde
Se pueden visitar sus torres defensivas. Hay una proyección donde se representan las murallas antiguas de la ciudad.
La entrada solo cuesta 1,50 € aunque no dispone de aseos públicos.

Subir