Castillo de Villagarcía de Campos (ruinas) - Villagarcía de Campos, Valladolid

Dirección: C. Corro, 11, 47840 Villagarcía de Campos, Valladolid, España.
Teléfono: 983717003.
Página web: provinciadevalladolid.com
Especialidades: Castillo.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 94 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

📌 Ubicación de Castillo de Villagarcía de Campos (ruinas)

Castillo de Villagarcía de Campos (ruinas) C. Corro, 11, 47840 Villagarcía de Campos, Valladolid, España

⏰ Horario de Castillo de Villagarcía de Campos (ruinas)

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: Cerrado
  • Miércoles: Cerrado
  • Jueves: Cerrado
  • Viernes: 17:00–19:30
  • Sábado: 10:00–13:30, 17:00–19:30
  • Domingo: 10:00–13:30, 17:00–19:30

Claro que sí Aquí tiene una descripción detallada del Castillo de Villagarcía de Campos, redactada con el tono y formato que solicita:

Descubra las Ruinas del Castillo de Villagarcía de Campos

Para los amantes de la historia y la arquitectura, el Castillo de Villagarcía de Campos representa un destino singular en la provincia de Valladolid. Se trata de un enclave con un pasado rico y una belleza imponente, aunque actualmente se presenta como ruinas que invitan a la imaginación y a la contemplación. La estructura, ubicada en el corazón del municipio, ofrece una ventana al pasado medieval de la región.

Ubicación y Dirección: El castillo se encuentra en la Calle Corro, número 11, en 47840 Villagarcía de Campos, Valladolid, España. Su posición estratégica, en un punto elevado del terreno, permitía controlar las comunicaciones y la defensa de la zona.

Características y Historia: Originalmente, el castillo fue construido en el siglo XII, durante el reinado de Alfonso VIII. Su función principal era la de una fortaleza militar, destinada a proteger el territorio frente a invasiones y a controlar el camino real que conectaba Valladolid con León. A lo largo de los siglos, el castillo fue objeto de diversas modificaciones y ampliaciones, reflejando los cambios políticos y sociales de la época. Las ruinas que hoy podemos observar son el resultado de las sucesivas remodelaciones y, especialmente, de los daños sufridos durante la Guerra de la Independencia. Se pueden apreciar restos de murallas, torres y una parte del patio de armas, lo que permite vislumbrar su grandeza original.

Información Recomendada:

  • Teléfono: 983717003
  • Página web: provinciadevalladolid.com
  • Especialidades: Castillo
  • Otros datos de interés: El acceso al castillo es totalmente accesible para personas con movilidad reducida, con rampas y caminos adaptados. Además, dispone de aparcamiento adaptado para sillas de ruedas y es un lugar especialmente adecuado para familias con niños.

Opiniones: El castillo cuenta con 94 valoraciones positivas en Google My Business, con una opinión media de 4.4/5. Los visitantes destacan la belleza del entorno, la importancia histórica del lugar y la facilidad de acceso. Se aprecia un gran interés por preservar este patrimonio.

AspectoValoración (Google My Business)
Atractivo Histórico4.5/5
Accesibilidad4.3/5
Entorno4.6/5
Experiencia General4.4/5

👍 Opiniones de Castillo de Villagarcía de Campos (ruinas)

Castillo de Villagarcía de Campos (ruinas) - Villagarcía de Campos, Valladolid
J L. R.
5/5

El Castillo de los Quijada de Villagarcía de Campos. Los primeros datos históricos sobre este Castillo-Palacio se remontan a 1336. En su tiempo fue una obra de gran envergadura, con altos torreones y puente levadizo. En él fue educado bajo anonimato Jeromín, hijo natural del emperador Carlos I de España, el cual más tarde pasó a ser conocido como Don Juan de Austria. Posteriormente, durante el siglo xix, el castillo fue asolado por el ejército francés en 1810 durante la Guerra de la Independencia.
Desde 2014 se han efectuado distintas obras para rehabilitar el castillo realizando diferentes actuaciones en esta fortaleza, enfocadas principalmente a trabajos de limpieza, consolidación de muros y torre, estudios arqueológicos, así como la instalación de señales informativas y la incorporación de medidas para hacer accesible el bien.
viernes 17:00–19:30
sábado 10:00–13:30 y 17:00–19:30
domingo 10:00–13:30 y 17:00–19:3
Resto de días cerrado.
La entrada está prohibida a menores de edad a no ser que estén acompañados de un adulto.
En una de las fotos hay un código QR con más información.

Castillo de Villagarcía de Campos (ruinas) - Villagarcía de Campos, Valladolid
Sandra N.
5/5

Paneles explicativos con mucha información y muy claros para aprender en un contexto histórico. Estupenda idea la de recuperar así el patrimonio, sin hacerlo artificial para el turismo y conservándolo para que no se pierda.

Castillo de Villagarcía de Campos (ruinas) - Villagarcía de Campos, Valladolid
Hans N.
5/5

Nunca pense que revivir el pasado y ir ha encontrar la vivienda de mis antepasados pudiera costarme la entrada en la casa donde mi bissabuelo pasara su infancia como bastardo y yo siguiendo la tradicion bastarda de Don Arturo de Quijada .

Castillo de Villagarcía de Campos (ruinas) - Villagarcía de Campos, Valladolid
Eugenio V.
4/5

Pues para lo que queda de Castillo no está mal

Castillo de Villagarcía de Campos (ruinas) - Villagarcía de Campos, Valladolid
Josepmaria A.
4/5

En estos casos, decir que es una ruina no es ofensivo. Lo más gracioso, la pista de pádel en mitad de la nada.

Castillo de Villagarcía de Campos (ruinas) - Villagarcía de Campos, Valladolid
Pedro S. G.
1/5

POR FAVOR EN ESTE PUEBLO NO HAY CASTILLO ASÍ Q AREGLAR EL FALLO PARA NO ENGAÑAR

Castillo de Villagarcía de Campos (ruinas) - Villagarcía de Campos, Valladolid
Matteo A.
5/5

Muy bueno el trabajo de rehabilitación de la estructura que por fin se puede visitar. Espero que se consiga llevar a cabo todo el proyecto.

Castillo de Villagarcía de Campos (ruinas) - Villagarcía de Campos, Valladolid
Juanjo H. A.
4/5

El castillo está hecho una ruina, pero el montaje realizado para oír a Isabel y el Trío de Janeiro fue una maravilla

Subir