Iglesia de la Anunciación - Javier, Navarra

Dirección: Pl. San Francisco Javier, 1, 31411 Javier, Navarra, España.
Teléfono: 948884000.
Página web: javier.es
Especialidades: Iglesia católica, Atracción turística.

Opiniones: Esta empresa tiene 13 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Iglesia de la Anunciación

Aquí tiene una descripción completa de la Iglesia de la Anunciación, redactada con el tono y formato solicitados:

La Iglesia de la Anunciación, ubicada en el corazón del municipio de Javier, Navarra, es un punto de referencia histórico y religioso que merece una visita. Se trata de una imponente construcción que encierra un gran valor tanto para la comunidad local como para los visitantes interesados en la arquitectura religiosa y la cultura navarra.

Ubicación: La iglesia se encuentra en la Plaza San Francisco Javier, número 1, en 31411 Javier, Navarra, España. Su posición central facilita el acceso y la visibilidad, convirtiéndola en un lugar fácilmente identificable. Javier es un pueblo con una rica historia y esta iglesia es uno de sus símbolos más emblemáticos.

Información de Contacto: Para obtener más detalles sobre la iglesia, horarios de misas o visitas guiadas, se puede contactar a través del siguiente número de teléfono: 948884000. La página web oficial, disponible en javier.es, ofrece información completa, incluyendo fotografías y datos históricos.

Características y Especialidades: La Iglesia de la Anunciación es una hermosa iglesia católica que destaca por su estilo barroco. Entre sus características más notables se encuentran:

  • Una fachada elaborada con elementos decorativos que reflejan la riqueza artística de la época.
  • Un interior amplio y luminoso, con un impresionante retablo mayor.
  • El altar mayor, una obra maestra de la talla religiosa.
  • Un órgano histórico que contribuye al ambiente solemne del templo.

La iglesia, además de ser un lugar de culto activo, se considera una importante atracción turística en la zona. Ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer de cerca la historia religiosa y la arquitectura de Javier. La iglesia está abierta al público en horarios específicos, que se pueden consultar en su página web.

Opiniones: De acuerdo con las valoraciones en Google My Business, la Iglesia de la Anunciación cuenta con un promedio de 4.6/5 sobre 13 valoraciones. Los visitantes han destacado su belleza, su importancia histórica y la amabilidad del personal.

Otros Datos de Interés: La iglesia alberga eventos religiosos y culturales a lo largo del año. Se recomienda consultar el calendario de eventos en la página web para no perderse ninguna actividad.

Recomendación Final: Para una experiencia enriquecedora y para conocer a fondo la Iglesia de la Anunciación, se recomienda encarecidamente visitar su página web: javier.es. Allí podrá encontrar información detallada, fotografías y el calendario de eventos, lo que le permitirá planificar su visita de forma óptima. No dude en contactarlos por teléfono para obtener información adicional o solicitar una visita guiada. Le esperamos

👍 Opiniones de Iglesia de la Anunciación

Iglesia de la Anunciación - Javier, Navarra
M V.
5/5

La primera mención de la "abadía" o iglesia parroquial es de 1252, cuando fue parte de la donación que Teobaldo II realizó a perpetuidad a la familia Aznárez de Sada.​ En el siglo XV Juana Aznárez de Sada casa con Martín de Azpilicueta naciendo de este matrimonio María de Azpilicueta y Aznárez de Sada. María casó, a su vez, con Juan de Jaso, siendo uno de sus hijos «Francés, el futuro San Francisco. El nacimiento se produjo en el castillo el 7 de abril de 1506 y el recién nacido fue bautizado en una pila bautismal que la tradición identifica con la que hoy se encuentra en el baptisterio de la iglesia parroquial.​

La advocación de entonces era Santa María de la Anunciación, por eso aún se le llama también iglesia de Santa María.

Del siglo XVIII, en torno a 1754, data el retablo central situado en la cabecera plana. Se atribuye a Francisco Román o José Coral, con policromía de Juan Antonio Logroño. De estilo rococó,​ con tres lienzos que muestran la Anunciación, a San Ignacio de Loyola y a San Francisco Javier, en la parte inferior, y un cuarto, La Crucifixión, sobre la Anunciación.

Una talla de madera, de la segunda mitad del siglo XIII, de Santa María de Javier, preside el altar mayor.

A los pies del templo se ubica una pila bautismal del siglo xv en la que fue bautizado Francisco de Jaso y Azpilicueta o San Francisco de Javier.​ Es una pila octogonal, de gótico tardío, decorada con labra de escudos y círculos.

Iglesia de la Anunciación - Javier, Navarra
Jaime F.
5/5

Lugar donde fue bautizado san Francisco Javier. Se conserva la pila bautismal. Es un rincon con encanto.

Iglesia de la Anunciación - Javier, Navarra
susana J.
5/5

El templo tiene un valor singular en el camino espiritual de San Francisco Javier. En él tuvo lugar su primera conversión al recibir el agua del Bautismo en la pila situada bajo el coro, una interesante pieza del siglo XV. Sus oraciones infantiles y de adolescencia, antes de la partida hacia la aventura parisina, las dirigió a la Virgen con el Niño del retablo, sabedora ya del futuro apasionante que por amor Cristo le esperaba al joven Javier. La talla de madera policromada pertenece a la segunda mitad del siglo XIII. La trascendencia que alcanzó la figura de Javier dentro de la Iglesia universal así como la popularidad y simpatía que ha despertado entre el pueblo fiel y devoto hizo, que tras su canonización en 1622, muchos de los lugares vinculados a su persona se transformaran para dotarlos de mayor realce y riqueza. Esto sucedió con este edificio parroquial y sus retablos. La iglesia que visitas se construyó en 1702 según el gusto barroco. Anteriores, de 1674 son los retablos laterales del Sagrado Corazón y de la Virgen aprendiendo a leer con sus padres. Por las mismas fechas se pudo esculpir el Crucificado que se sitúa sobre el sepulcro de doña Violante, tía materna del santo. Mayor interés tiene el retablo central, realizado a mediados del siglo XVIII en el que destacan los tres lienzos principales que representan a la Anunciación, San Ignacio redactando las Constituciones de la Compañía de Jesús y San Francisco Javier, de interesante factura barroca.

La iglesia además de parroquia actúa como templo de las Oblatas de Cristo Sacerdote, cuya plegaria continua se alza hasta el Señor. Antes de partir únete al Santo que te ha traído hasta su cuna natal y piensa que fue de carne y hueso como tú, pero la oración, la confianza en el Señor y el amor por sus semejantes le transformó en lo que hoy nos admira y conmueve.

Iglesia de la Anunciación - Javier, Navarra
Jose A. M.
5/5

👍🍺👋☕️🌲🤠😎

La iglesia de la Anunciación es una iglesia parroquial católica situada en la localidad navarra de Javier (España). Está adosada a la abadía de Javier, donde estuvieron residiendo las Oblatas de Cristo Sacerdote ​ durante cuatro décadas (1971-2011).
La primera mención de la "abadía" o iglesia parroquial es de 1252, cuando fue parte de la donación que Teobaldo II realizó a perpetuidad a la familia Aznárez de Sada. La advocación de entonces era Santa María de la Anunciación.

Iglesia de la Anunciación - Javier, Navarra
Carlos A.
5/5

Pequeña iglesia ,muy bonita , impresionante retablo

Iglesia de la Anunciación - Javier, Navarra
Jose A. G. N.
4/5

Es una pequeña iglesia con elementos interesantes como la pila bautismal. Junto a ella está el cementerio gótico que si no te fijas pasa desapercibido entre los jardines.

Iglesia de la Anunciación - Javier, Navarra
José L. -. H.
4/5

Lugar en el que se respira historia.
Pila Bautismal.

Iglesia de la Anunciación - Javier, Navarra
Mikel R.
5/5

Pequeña y preciosa Iglesia que merece una visita

Subir