Las Conchas de Haro - , Álava
Dirección: N-124, 01212, Álava, España.
Página web: haroturismo.org
Especialidades: Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 11 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.2/5.
📌 Ubicación de Las Conchas de Haro
⏰ Horario de Las Conchas de Haro
- Lunes: Abierto las 24 horas
- Martes: Abierto las 24 horas
- Miércoles: Abierto las 24 horas
- Jueves: Abierto las 24 horas
- Viernes: Abierto las 24 horas
- Sábado: Abierto las 24 horas
- Domingo: Abierto las 24 horas
Las Conchas de Haro constituyen un auténtico tesoro natural en el corazón de la Rioja, un espectáculo geológico único que merece ser descubierto. Se trata de una formación rocosa singular, producto del antiguo cauce del río Ebro, que durante siglos actuó como un gran canal de desagüe. Esta particularidad dio lugar a la creación de las conchas, que se asemejan a una danza perpetua de formas y tamaños, esculpidas por la erosión del agua.
Ubicación e Historia
La ubicación exacta de las Conchas de Haro es en la dirección N-124, 01212, Álava, España. Su belleza se encuentra en la singularidad de su origen: el río Ebro, en su antiguo curso, dejó tras de sí este impresionante paisaje. Se consideran parte de los riscos de Bilibio, una zona conocida por su riqueza en formaciones rocosas y su belleza escénica. Un elemento adicional que enriquece su historia es la presencia de lo que se considera la única iglesia paleocristiana del País Vasco, accesible a través de un túnel que atraviesa las conchas. Esta iglesia, ubicada junto a una de las entradas a las formaciones rocosas, añade un componente histórico y cultural a esta joya natural.
Características y Observación
Las conchas, en realidad, son formaciones rocosas erosionadas por el agua, que se han modificado a lo largo de los siglos hasta adquirir las formas que hoy podemos admirar. El mejor punto de observación para apreciar su magnitud y belleza es desde el mirador de la Ermita de San Felices. Desde allí, se obtienen vistas panorámicas que permiten contemplar la danza de las conchas en su totalidad. Además, se puede explorar el túnel que atraviesa la formación, ofreciendo una perspectiva diferente de estas formaciones rocosas.
Información Relevante
- Página web: haroturismo.org
- Teléfono: (Se omite el número de teléfono)
- Especialidades: Atracción turística
- Otros datos de interés: Se garantiza la accesibilidad para personas en silla de ruedas, lo que la convierte en un destino inclusivo. Es un lugar ideal para visitar en familia, disfrutando de un entorno natural y una experiencia única.
Las Conchas de Haro ofrecen una experiencia visual impactante, un paseo por la historia geológica de la Rioja y una oportunidad para conectar con la naturaleza. La opinión media sobre este lugar, según las valoraciones de Google My Business, es de 4.2/5, lo que refleja la satisfacción general de los visitantes. Se trata de un lugar que cautiva a primera vista y deja una impresión duradera. La empresa que gestiona este espacio se esfuerza por ofrecer una experiencia completa y accesible a todos los visitantes.
Se recomienda encarecidamente a los interesados en explorar este extraordinario paisaje que visiten la página web haroturismo.org para obtener información detallada sobre horarios, rutas de acceso y cualquier otra consideración relevante. La página web ofrece una visión completa de la zona, incluyendo mapas y fotos que facilitan la planificación de la visita. En definitiva, una visita a las Conchas de Haro es una experiencia que no debería faltar en el itinerario de cualquier viajero que visite la Rioja. No duden en contactar con el equipo de turismo de Haro para planificar su aventura y descubrir los secretos de este lugar fascinante.