Presa Peralejos de las Truchas - Beteta, Cuenca
Dirección: 16879 Beteta, Cuenca, España.
Especialidades: Zona de senderismo.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Senderismo, Ideal para ir con niños, Rutas de senderismo adecuadas para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 9 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.
📌 Ubicación de Presa Peralejos de las Truchas
⏰ Horario de Presa Peralejos de las Truchas
- Lunes: Abierto las 24 horas
- Martes: Abierto las 24 horas
- Miércoles: Abierto las 24 horas
- Jueves: Abierto las 24 horas
- Viernes: Abierto las 24 horas
- Sábado: Abierto las 24 horas
- Domingo: Abierto las 24 horas
Aquí presentamos una recomendación detallada sobre la Presa Peralejos de las Truchas, un destino que ofrece una experiencia natural única en la provincia de Cuenca, España.
Descripción General de la Presa Peralejos de las Truchas
La Presa Peralejos de las Truchas es una estructura hídrica ubicada en el corazón del Parque Natural del Alto Tajo, un lugar de inigualable belleza paisajística. Su nombre, aunque evoca la pesca, se centra en la importancia del entorno natural que la rodea. La dirección de esta impresionante presa es 16879 Beteta, Cuenca, España. Aunque no cuenta con número de teléfono público ni página web oficial, su ubicación estratégica la convierte en un punto de acceso privilegiado a una zona de gran valor ecológico y turístico.
Características Principales y Ubicación
La presa, construida en el río Huebra, ha transformado el paisaje, creando un embalse de aguas cristalinas que reflejan el cielo y las montañas circundantes. La zona se caracteriza por una notable diversidad de vegetación, incluyendo bosques de robles, alcornoques y olmos, que ofrecen un espectáculo cromático especialmente llamativo en otoño. La proximidad al Parque Natural del Alto Tajo, reconocido por su biodiversidad, la convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
- Ubicación Estratégica: En el Parque Natural del Alto Tajo, provincia de Cuenca.
- Paisaje: Embalse de aguas cristalinas con vistas a montañas y bosques.
- Vegetación: Diversidad de especies forestales, incluyendo robles, alcornoques y olmos.
- Accesibilidad: La infraestructura ha sido pensada para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida.
Especialidades y Actividades Recomendadas
La Presa Peralejos de las Truchas se distingue principalmente por ser una zona de senderismo de primer orden. Ofrece una amplia gama de rutas, desde paseos suaves y fáciles, perfectas para familias con niños, hasta senderos más exigentes para excursionistas experimentados. La entrada accesible para personas en silla de ruedas y el estacionamiento accesible garantizan que todos puedan disfrutar de este entorno natural. La posibilidad de realizar rutas de senderismo adecuadas para niños la convierte en un destino familiar ideal.
Otros Datos de Interés
Además de su valor paisajístico y las opciones de senderismo, la Presa Peralejos de las Truchas es un lugar tranquilo y relajante, que invita a desconectar del ajetreo de la vida cotidiana. El entorno ofrece una experiencia sensorial completa, con sus colores, sonidos y aromas. La zona ha sido diseñada con la sensibilidad de preservar su entorno, buscando un equilibrio entre el disfrute turístico y la protección del medio ambiente. Garantiza una experiencia memorable, especialmente si se busca un lugar para conectar con la naturaleza y disfrutar de un paisaje impresionante.
Opiniones y Valoración
Según las valoraciones disponibles, la Presa Peralejos de las Truchas goza de una excelente reputación. La opinión media es de 4.8/5, lo que refleja la satisfacción general de los visitantes. La zona se describe como fantástica, con aguas cristalinas y una atmósfera tranquila. Se destaca la belleza del paisaje, con sus cascadas escondidas y los colores vibrantes de la vegetación. La posibilidad de disfrutar de actividades al aire libre, como el senderismo, es altamente valorada. Aunque existe preocupación por la posible demolición de la presa, el impacto positivo en el entorno natural es innegable.