Presa romana de Muel - Muel, Zaragoza

Dirección: presa de Muel, 50450 Muel, Zaragoza, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 18 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.

📌 Ubicación de Presa romana de Muel

Presa romana de Muel presa de Muel, 50450 Muel, Zaragoza, España

⏰ Horario de Presa romana de Muel

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

Presa romana de Muel: Un lugar único en Zaragoza

Dirección y contacto

La Presa de Muel se encuentra en la dirección: Presa de Muel, 50450 Muel, Zaragoza, España. En caso de que desee contactar con la presa, puede hacerlo llamando al teléfono (número de teléfono no disponible) o visitando su página web en (dirección web no disponible).

Especialidades y características

La Presa de Muel es un lugar de interés histórico que ofrece una combinación única de belleza natural y patrimonial. Se trata de una presa romana que fue construida por orden de César Augusto para abastecer la ciudad de Zaragoza con agua. Su construcción data de la época romana y ha sido objeto de restauración y conservación para mantener su estado actual.

Ubicación y accesibilidad

La presa se encuentra a las afueras del pueblo de Muel, lo que la hace ideal para aquellos que buscan un lugar tranquilo y un poco alejado del bullicio urbano. Además, está fácilmente accesible en coche, lo que facilita el acceso para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y la historia de la zona.

Otros datos de interés

Ideal para ir con niños: La presa de Muel es un lugar ideal para familias con niños, ya que ofrece un entorno tranquilo y seguro para jugar y explorar.
Otros datos de interés: La presa también cuenta con una ermita que ofrece vistas impresionantes del entorno y un menú variado en la fonda.

Opiniones y valoraciones

La Presa de Muel ha recibido una gran cantidad de opiniones positivas de los visitantes. Con una media de 4,8/5 según Google My Business, es claro que esta presa romana ha logrado impresionar a todos los que han tenido la oportunidad de visitarla. Los visitantes elogian su belleza y su importancia histórica, así como la facilidad de acceso y el menú variado de la fonda.

👍 Opiniones de Presa romana de Muel

Presa romana de Muel - Muel, Zaragoza
Alejandria 1.
5/5

Preciosa presa romana, excelentemente conservada para su antigüedad. Se construyó por orden de César Augusto para el abastecimiento de agua de la ciudad hoy en día llamada Zaragoza. Lugar de remanso de paz, un deleite para los oídos y para la vista cada atardecer. Fácil aparcar, pues está a las afueras del pueblo.

Presa romana de Muel - Muel, Zaragoza
Peser
5/5

Espectacular presa romana bien conservada y mejor construida, encima de la misma hay una ermita quedando una bonita composición, para comer e fonda rubio que tienen un menú muy variado con cantidad y calidad.

Presa romana de Muel - Muel, Zaragoza
Jose C. P.
5/5

El dique de la presa romana de Muel data del siglo I. Construida por los legionarios romanos que fundaron la colonia de Caesaraugusta para su abastecimiento de agua. El nombre de la Legio IIII aparece grabado en los sillares de la presa.
La presa se ubicaba en el cauce del Río Huerva.
Se trata de una presa de gravedad, sin espaldón construida con sillares de caliza en seco en hiladas horizontales. El dique mide entre 60 y 90 metros de longitud, unos 10 metros de anchura, y unos 14 metros de altura.
En el siglo III ya estaba prácticamente aterrada y se inutilizó.
En 1770 se construyó sobre la misma presa la Ermita de la Virgen de la Fuente.

Presa romana de Muel - Muel, Zaragoza
Enrique M. G.
5/5

Espectacular presa sobre la que actualmente se levanta una iglesia. El parque bajo la presa con su estanque y cascada es un sitio de gran belleza.

Presa romana de Muel - Muel, Zaragoza
Cristian M.
5/5

El equipo multidisciplinar 'Muel' de la Universidad de Zaragoza, coordinado desde el grupo de Investigación de Excelencia URBS, ha finalizado con gran éxito la primera campaña de excavaciones en la presa romana de Muel, ya que después de seis meses de trabajos los resultados demuestran que la presa romana de Muel (de 90 metros de longitud, 12 de altura y siete de anchura) es uno de los monumentos de arqueología hidráulica más importantes por su tamaño y mejor conservados de España.

En declaraciones a Europa Press, una de las directoras científicas de la excavación, María Ángeles Magallón, explicó que el pasado año recibieron el apoyo del Gobierno de Aragón para realizar un proyecto de investigación en esta presa, donde comenzaron a hacer excavaciones y han trabajado desde junio a noviembre.

Así, "nos hemos encontrado con la sorpresa de que la presa está muy bien conservada", aunque en estos momentos "está enmascarada por la vegetación y no se ve bien", apuntó.

Presa romana de Muel - Muel, Zaragoza
Albert G.
5/5

tenemos la oportunidad de visitar esta obra hidráulica romana puesta en valor desde hace pocos años. Hay fácil aparcamiento en la parte superior y ya que estás puedes disfrutar de las cascadas del río Huerva que están muy cerca

Presa romana de Muel - Muel, Zaragoza
Manuel B.
4/5

Es un lugar hermoso que no esperas encontrar tan cerca de Zaragoza. Se advierte rápidamente el origen de la presa. Tanto la antigüedad como su utilidad hay que valorarlas y admirarlas

Presa romana de Muel - Muel, Zaragoza
Aishlin M.
5/5

Un sitio muy bonito, se puede pasear, pasar el rato, hacer picnic o conocer su historia

Subir