Toros de Guisando - El Tiemblo, Ávila

Dirección: Carretera del Tiemblo a Sotillo de la Adrada s/n, 05279 El Tiemblo, Ávila, España.
Teléfono: 697657272.
Página web: torosdeguisando.org
Especialidades: Lugar de interés histórico, Museo arqueológico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 2374 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4/5.

📌 Ubicación de Toros de Guisando

Toros de Guisando Carretera del Tiemblo a Sotillo de la Adrada s/n, 05279 El Tiemblo, Ávila, España

⏰ Horario de Toros de Guisando

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: Cerrado
  • Miércoles: 10:00–14:00, 15:00–21:00
  • Jueves: Cerrado
  • Viernes: 15:00–21:00
  • Sábado: 10:00–14:00, 15:00–21:00
  • Domingo: 10:00–14:00, 15:00–21:00

Toros de Guisando: Una Experiencia Arqueológica y Turística en Ávila

Los Toros de Guisando son una serie de esculturas zoomorfas que representan toros y cerdos, originarias de una manifestación simbólica del pueblo pre-romano de los vettones. Estas esculturas, que datan desde el siglo V a.C. hasta la conquista romana, se encuentran ubicadas en la finca privada de Carretera del Tiemblo a Sotillo de la Adrada s/n, 05279 El Tiemblo, Ávila, España.

Especialidades y Características

  • Lugar de interés histórico
  • Museo arqueológico
  • Atracción turística

Accesibilidad y Comodidades

  • Acceso para sillas de ruedas
  • Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas
  • Adecuado para niños

Información Adicional

Con una entrada de 2,5€, los Toros de Guisando son una pieza arqueológica increíble que merece la pena visitar. Aunque la visita no dura más de 20 minutos, el valor histórico y cultural de estas esculturas hace que la experiencia sea bien valiosa.

Opiniones y Valoraciones

Esta empresa cuenta con 2374 valoraciones según Google My Business, con una calificación media de 4/5. Los visitantes resaltan la importancia histórica y el interés arqueológico de estas esculturas vettonas, así como la accesibilidad y las comodidades para todos los visitantes.

Recomendación Final

Toros de Guisando es un lugar que no debe perderte si estás en la provincia de Ávila. Su rica historia y belleza arqueológica te permitirán adentrarte en el mundo de los vettones y apreciar su legado. Para más información y detalles sobre las visitas, no dudes en contactar con ellos a través de su página web torosdeguisando.org, o llamándolos al teléfono 697657272.

👍 Opiniones de Toros de Guisando

Toros de Guisando - El Tiemblo, Ávila
Emilio G.
5/5

Las esculturas Zoomorfas representando toros y cerdos tuvo su origen en una manifestación
simbolica del pueblo pre-romano de los vettones. Habitantes de las actuales provincias de Avila, Salamanca, Cáceres y parte de la de Toledo al menos desde
siglo V a.C. hasta la
conquista romana, hacia el 136-133 a.c.

Las esculturas tienen bastante desgaste, y se encuentran en una finca privada. Se pueden pasar a visitarlos, aunque no dura más de 20min. La entrada cuesta 2,5€, en mi opinion debería ser gratis.
Aun así, es una pieza arqueológica increíble.

Toros de Guisando - El Tiemblo, Ávila
elena D. A.
2/5

Nada del otro mundo!!! Si tanto valor tuvieran estarían en un museo. El primer viernes de cada mes es gratis. El resto de dias 2.5€. Haber!! Que si te pilla de paso y es gratis pues bueno. Pero ir aposta a verlos pues, oye cada uno que decida. Niños menores de 14 gratis.

Toros de Guisando - El Tiemblo, Ávila
Álvaro C. M.
4/5

Este conjunto escultórico/arqueológico consta de cuatro figuras de “toros” (animales cuadrúpedos, cuya forma recuerda a los toros, ya que puede distinguirse la zona de la cornamenta y otros rasgos característicos de este animal), tallados en piedra granítica, de 2 metros y medio de longitud. Formas zoomorfas de piedra berroqueña, y que permanecen en el término abulense de El Tiemblo desde no se sabe cuando puesto que falta un contexto arqueológico.
Testigos de las disputad entre los vetones, pueblo celta que los mandó erigir, y su vecinos lusitanos.
Las cuatro esculturas se encuentran alineadas, con las cabezas apuntando al Cerro de Guisando, del cual reciben su nombre.
Los verracos son propios de la cultura vettona, que pobló esas regiones en la Segunda Edad del Hierro
Como dato significativo, aquí se firmó el 'Tratado de los Toros de Guisando', el cual supuso un cambio en la historia de España, se firmó en septiembre de 1468, en el cerro de Guisando, entre el entonces rey de Castilla Enrique IV y su hermanastra Isabel. Por este pacto, Isabel era proclamada princesa de Asturias y heredera legítima del trono de Castilla.
Visita corta y con un precio algo elevado.
Kiko es la persona que está pendiente del recinto, con su amabilidad y sus explicaciones da un valor extra a la visita.
Algo curioso y recomendable.

Toros de Guisando - El Tiemblo, Ávila
Jose. H. N.
5/5

No esperes ver una exposición de museo, Solamente son cuatro esculturas parecidas pero diferentes, con su historia y procedencia. Si estas en la zona visita recomendable.

Toros de Guisando - El Tiemblo, Ávila
Hidrangea
5/5

Experiencia muy recomendable!! Te obsequian con una guía informativa respecto del lugar y los hechos tan significativos aquí acaecidos, además el señor que atiende, es muy agradable y te explica lo que necesites!!
También se pueden observar los restos de la antigua venta nombrada en el Pacto de los Toros de Guisando (Isabel la Católica)

Toros de Guisando - El Tiemblo, Ávila
Ángel P. C.
5/5

Un día de diario. Por suerte estaba abierto y no cobraban entrada. Además, Kiko, el responsable del espacio nos dio unas explicaciones que eran una verdadera visita guiada.
Espectacular!!!!

Toros de Guisando - El Tiemblo, Ávila
fernando S.
3/5

A ver, los toros, a pesar de su sencillez tienen algo hipnótico. La entrada está tirada de precio (2.50€). Pero, y de ahí mi puntuación... ¿Es normal amurallarlos para impedir su visión desde la carretera cuando el horario de visita es tan limitado? Al menos que se puedan ver desde la puerta, puesto que están en mitad de la nada y hay que ir de propio.

Toros de Guisando - El Tiemblo, Ávila
Castillos E. E. A.
5/5

Es cierto que, a simple vista, parece un sitio con poco que ver, pero si miramos un poco más estaremos viajando en el tiempo. Podremos sentarnos juntos a vetones, reinas a punto de serlo o pastores viajeros.

He ido muchas veces a visitar este enclave único, que ahora tiene nuevas conclusiones acerca de su historia y de su existencia.

Pero volveré a ir muchas veces más, seguro.

Subir